Abrir El Proceso Creativo en Activasur
El Proceso Creativo en Activasur
25/03/2025 | 
En Activasur, cada servicio que ofrecemos es el resultado de un meticuloso proceso creativo que convierte una idea en una experiencia inolvidable. Detrás de cada pasacalles, espectáculo, o actividad, hay un equipo dedicado que trabaja en perfecta sinergia para dar vida a proyectos que emocionan y conectan con el público. Este proceso es una cadena de trabajo donde cada eslabón es esencial. ¡Acompáñanos a descubrir cómo lo hacemos! Lluvia de Ideas: El Punto de Partida Todo comienza en nuestras reuniones creativas en la oficina. En estas sesiones de lluvia de ideas, todo el equipo se reúne para compartir inspiraciones y propuestas. Es un espacio donde la creatividad fluye libremente y las ideas, por más alocadas que parezcan, tienen cabida. Estas reuniones no solo generan conceptos, sino que también fomentan la colaboración y el entendimiento entre los diferentes departamentos. Dar forma a la Idea: La creatividad y la Magia de Pedro Una vez que la idea inicial está clara, Pedro entra en acción. Como creador y escritor de las actividades, Pedro se encarga de desarrollar el concepto, dándole estructura y narrativa. Su mente creativa transforma las ideas abstractas en guiones, historias y planes detallados que capturan la esencia de cada proyecto. Ya sea un pasacalles temático o un escape room, Pedro asegura que cada actividad sea única y memorable. Búsqueda de Materiales: La Labor de Edu Con la idea definida, Edu toma las riendas para buscar los materiales necesarios. Desde disfraces y accesorios hasta elementos decorativos, Edu se asegura de que todo lo requerido para dar vida al proyecto esté disponible. Su experiencia y ojo para los detalles garantizan que cada componente cumpla con los estándares de calidad y encaje perfectamente en la temática del evento. Identidad Gráfica: El Toque de Ángel En un mundo donde la imagen lo es todo, Ángel se encarga de crear una identidad gráfica atractiva para cada servicio. Diseña logotipos, banners, carteles y otros elementos visuales que representan la esencia del proyecto. Su trabajo no solo hace que los eventos sean llamativos, sino también asegura que sean reconocibles y coherentes con la marca de Activasur. Vestuario: La Creación de Ari Ari, con su talento para el diseño de vestuario, toma el concepto y lo lleva al mundo físico. Desde coser disfraces hasta incorporar detalles únicos, Ari asegura que los personajes cobren vida de manera impactante. Sus creaciones no solo son visualmente espectaculares, sino también funcionales y cómodas para quienes las llevan. Atrezzo y Montaje: El Trabajo de Edu y Migue El atrezzo es un elemento crucial de el proceso creativo para sumergir al público en la experiencia. Edu y Migue trabajan juntos para crear y montar todo el mobiliario y decoración necesarios. Desde estructuras gigantes hasta pequeños detalles que aportan realismo, su habilidad y creatividad son fundamentales para que cada evento sea un éxito. Promoción y Venta: La Estrategia de Celia Con el proyecto listo, Celia entra en escena para promocionarlo y venderlo a municipios y ayuntamientos. Su labor incluye la creación de campañas publicitarias, presentaciones y contacto directo con los clientes. Gracias a su habilidad para transmitir la pasión y el valor de nuestros servicios, logramos llevar nuestras actividades a cada rincón. Realización de Presupuestos: La Precisión de Aida En esta etapa, Aida se encarga de elaborar los presupuestos para ayuntamientos, entidades y particulares interesados en nuestros servicios. Su trabajo garantiza que cada propuesta sea clara, detallada y ajustada a las necesidades de los clientes, facilitando el cierre de acuerdos y asegurando la viabilidad económica de los proyectos. La Energía de los Monitores Finalmente, en el proceso creativo es importante destacar el papel crucial de los monitores. Ellos son quienes aprenden, ensayan y ponen toda su energía y profesionalidad para que todo salga a la perfección. Su entusiasmo y dedicación son la cara visible de nuestros eventos, y su interacción directa con el público asegura que cada actividad sea una experiencia verdaderamente inolvidable. Organización y Coordinación del proceso creativo: El Liderazgo de Lucas Cuando todo está listo, Lucas toma el mando para coordinar al equipo y garantizar que cada detalle salga a la perfección. Desde la asignación de roles hasta la supervisión en tiempo real, Lucas asegura que todos los engranajes del equipo funcionen en armonía. Su capacidad para organizar y resolver imprevistos es clave para que el evento sea un éxito. El Valor del Trabajo en Equipo y Una Experiencia Única El éxito de Activasur no sería posible sin la colaboración y el entendimiento entre los diferentes departamentos. Cada integrante del equipo aporta su talento y dedicación, y todos comparten un objetivo común: crear experiencias inolvidables. Saber escuchar, proponer ideas y adaptarse a las necesidades del proyecto son cualidades que definen a nuestro equipo. Detrás de cada evento hay un largo camino de trabajo, creatividad y pasión. Desde la primera chispa de inspiración hasta el momento en que el público disfruta del resultado final, en Activasur ponemos el corazón en todo lo que hacemos. Porque sabemos que la magia de cada experiencia está en los detalles, y esos detalles son el fruto del esfuerzo conjunto de un equipo extraordinario. Para sabe más sobre La Importancia de las Actividades Extraescolares, visita este artículo. Síguenos en nuestras redes: @activasur
Abrir Tips para una comunión diferente
Tips para una comunión diferente
04/05/2023 |  Animación
¿La comunión de tu hijo/a te trae de cabeza? ¿buscas algo diferente que le sorprenda? Si este año te toca preparar la comunión de tu hijo/a ya te habrás dado cuenta que actualmente las comuniones distan mucho de lo que se preparaba hace años. No sólo ha cambiado el tema del vestido/traje, hay miles de opciones diferentes para todo y la celebración se ha convertido en muchos casos en pequeñas bodas. ¡Y es normal! Todos/as queremos hacer algo especial para nuestros hijos y cada vez es más difícil sorprender al/la homenajeado/a y motivar a sus pequeños invitados. Por ello, muchos de nuestros clientes nos preguntan preocupados qué no puede faltar en la celebración de un día tan especial. Desde Activasur os hacemos llegar nuestros secretos para que sus hijos disfruten como nunca del día de su primera comunión: 1.- Tener en cuenta sus gustos. Nuestra experiencia nos dice que cuanto más personalizado es un servicio, más posibilidades tiene de triunfar. Por ello nos esforzamos en ofrecer muchas opciones para adaptarnos lo más posible a nuestros pequeños clientes. Si son amantes del deporte, tenemos multitud de actividades de fútbol, baloncesto, … y si son más de cantar y bailar, el karaoke siempre es una opción ganadora. Experimentos locos para aquellos que son más curiosos o escape rooms para los que prefieren desentrañar un gran misterio. Sean cuales sean sus gustos, en Activasur les ayudaremos a escoger un acierto seguro. 2.- ¡Que el ritmo no pare! Un error muy común es contratar un servicio y extenderlo muchas horas, ya que los niños igual o más que los adultos, se aburren haciendo lo mismo durante mucho rato. Por eso tenemos más de 60 tipos de actividades para cuadrar un timing de actividades sin posibilidad de aburrirse. Colchones hinchables, experimentos, torneos de videoconsolas, juegos de todo tipo, ginkhanas … hacen que hasta cueste elegir entre tantas opciones! Pero no se preocupen, nuestros más de 15 años de experiencia hace que sepamos exactamente con que disfrutarán más en este día tan especial. 3.- Cada edad es diferente. Los niños y niñas en edad de comunión son ya pequeños adolescentes que requieren sus propias actividades de animación, ¡ya no quieren payasos y globos! Es por ello y por la necesidad de adaptarnos a los nuevos tiempos que todos los años pasamos varios meses estudiando y mejorando todos nuestros servicios. Este año vienen pegando fuerte los bailes y coreografías de Tik Tok y también nuestras nuevas ginkhanas temáticas, donde los cazadores pokemon, los magos de Hogwarts y los héroes y heroínas enmascarados van a encontrar diversión a raudales superando pruebas y acertijos. 4.- Y por supuesto, con toda seguridad. De nada sirve tanta diversión si ésta no va acompañada de una gran seguridad para los padres y familiares. Nuestros monitores perfectamente formados con titulaciones oficiales, nuestros colchones homologados con todos los seguros reglamentarios y todo el cuidado y mimo que ponemos en cada uno de nuestros servicios hacen que Activasur siga siendo líder de animación infantil en Granada un año más. ¡Más de 1000 clientes al año así lo aseguran! Esperamos que todos estos consejos les ayuden a hacer de este día, un evento inolvidable que perdure en la memoria de sus hijos y familiares por siempre. Y si deciden contratarnos, estaremos encantados de aportar nuestro granito de arena para que sea así. ¡Les esperamos!
Abrir Todo sobre el MATL
Todo sobre el MATL
27/07/2023 |  Educación
Bienvenidos a nuestros cursos de MATL (Monitor de Actividades en el Tiempo Libre). Sin duda uno de los cursos más demandados en los últimos tiempos, no sólo por su utilidad para poder trabajar el día de mañana en campamentos, actividades extraescolares, comedores, escuelas de verano, asociaciones y empresas de tiempo libre y todo tipo de actividades relacionadas con el mundo de la animación sociocultural, sino porque es un curso en el que, además de aprender un montón de cosas, te lo pasarás genial porque ¿qué mejor manera de aprender a jugar que jugando? ¡Yuhu! Aprende todo lo necesario sobre el juego para todas las edades, talleres, gymkhanas, dinámicas de grupo, actividades de aventura, espectáculos infantiles, globos, maquillaje, campamentos y muchas cosas más. Disfruta de esta experiencia vital donde además podrás conocer a un montón de gente con los mismos intereses y con los que vivirás grandes momentos de risas, entusiasmo y actividad sin fin. ¿Qué más se puede pedir? Nuestros cursos de MATL están homologados por la Junta de Andalucía. Consta de una parte teórico-práctica de 150 horas y otra de prácticas de empresa de 160 horas a comenzar una vez acabada la primera parte, y se pueden realizar tanto dentro de Activasur como con cualquier otra empresa o entidad que ofrezca actividades dentro del campo de actividades de tiempo libre. Cualidades que tengo que reunir Uno de los aspectos o características fundamentales para ser Monitor de Actividades en el Tiempo Libre es la actitud, la motivación. Para poder ser un buen monitor es necesario que te guste lo que vas a hacer, que te apasione. De no ser así, se notará en tu labor y no conseguirás los resultados esperados. En segundo lugar y requisito imprescindible es la formación y que sea de calidad, impartida por docentes especializados. Para poder trabajar en esta profesión tienes que contar con la titulación correspondiente. El curso que se debe hacer tiene que ser oficial y estar homologado para que puedas trabajar en cualquier organismo, entidad o espacio. En Activasur contamos con el Curso de Monitor de Actividades en Tiempo Libre MATL certificado y acreditado por la Junta de Andalucía con el que podrás trabajar como monitor nada más terminar tus estudios, a través de nuestras bolsas de trabajo. Además, cuenta con prácticas para que puedas tener contacto directo con el mundo laboral desde el primer momento.
Abrir ¿Escuela de verano o campamentos?
¿Escuela de verano o campamentos?
27/07/2023 |  Verano Animación
Ya llega la esperada (y a veces temida) temporada de verano donde son muchos los padres y madres que deben hacer auténticos malabares para poder conciliar sus jornadas de trabajo y vacaciones para poder atender a sus hijos/as en los meses estivales. Por ello son muchos los que recurren a las escuelas de verano y a los campamentos, pero … ¿sabes en qué se diferencian? Las escuelas se suelen organizar en los propios colegios o en instituciones públicas para dar solución a los padres que siguen trabajando en verano. Por ello los horarios son similares a los que tienen los centros educativos (normalmente de 9 a 14h) y pueden incluir servicios como aula matinal, comedor, aula de espera … Hay temáticas (la mayoria privadas, organizadas por empresas de actividades extraescolares: bilingües, de música, deportivas, …) pero lo normal es que sean variadas e incluso cuenten con días especiales (días con hinchables, día de disfraces, …). Suelen realizarse durante una semana o 10 días e incluyen la pernoctación, es decir los niños pasan esos días totalmente fuera de casa e también duermen fuera. Los campamentos suelen organizarlos empresas privadas y es habitual que sean temáticos y se convierten en unas vacaciones muy especiales para aquellos niños y niñas ya más independientes que están deseosos de vivir nuevas aventuras. ¿Cómo saber si mi hijo/a está preparado para irse de campamento? Quizás éste sea el mayor miedo de los padres y madres que optan por primera vez por la opción de enviar a sus hijos/as a un campamento. Si bien es cierto que es un gran paso que hay que meditar y valorar os damos algunos tips para saber si vuestro/a hijo/a disfrutará del campamento: Esto que parece una tontería a veces se pasa por alto, y es que hay niños que no quieren asistir a un campamento (algunas veces porque no van los amigos, otras porque no le gusta la idea) y van “obligados”. Es posible que luego lo disfruten como ninguno pero claramente tendremos más posibilidades de que la experiencia no le resulte tan enriquecedora. Para vuestra tranquilidad el estar cerca de donde se realiza el campamento os da la posibilidad de poder ir a ver a el/la niño/a si algo se torciera y para él/ella también supone una tranquilidad añadida. Si tu hijo/a es aventurero y deportista, apúntalo a un campamento donde haya muchas actividades de ese tipo. Si le gustan los videoojuegos, escoge algun campamento con temática gamer … Será mucho más fácil que se emocione con la idea si nada más que el planteamiento ya le apasiona. Para la primera vez, mejor que sea una toma de contacto. Dos o tres días son suficientes para probar y que la experiencia sea satisfactoria. El año siguiente siempre podréis ir sumando días. ACTIVASUR pone a tu disposición nuestra escuela de verano del Colegio Sagrado Corazón de Maracena donde podrás inscribir a tu hijo/a en los diferentes plazos que tenemos disponibles y donde disfrutarán de todo tipo de actividades durante los días de verano. ENCUENTRA TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ Además este año también disponemos de nuestro campamento temático en Pantano de Cubillas titulado La Leyenda de Immagor, donde además de disfrutar de todas las actividades que nos ofrecen las instalaciones (piragüismo, tiro con arco, vela, remo …) sus hijos/as se adentraran en las aventuras de la edad media, un lejano reino plagado de aventuras y tesoros.
Abrir La fiesta estrella del verano … ¡nuestra fiesta Holy!
La fiesta estrella del verano … ¡nuestra fiesta Holy!
04/07/2023 |  ultimos posts
Es cierto que todos los veranos nuestros hinchables acuáticos y la fiesta de la espuma eran los éxitos indiscutibles pero desde que llegó la fiesta Holy … se ha coronado como la reina indiscutible de las fiestas de verano, ¡y no nos extraña! ¿Qué son los polvos Holy? Por si alguno/a aún no lo sabe, los polvos Holy son unos polvitos de brillantes colores que se usan para amenizar los momentos más divertidos. Nuestros polvos no sólo no son tóxicos y pueden usarlos cualquier persona (incluídos los niños) si no que además cuentan con certificación oficial para la seguridad de los municipios que los contratan. ¿Qué incluye una fiesta Holy? Aunque los polvos son súper importantes en este tipo de servicios, no la convertirían en un éxito sin ¡nuestros súper monitores! Y es que ellos ponen el alma en cada una de las fiestas con sus bailes, su animación y su buen hacer. ¡Sin duda hacen que cada fiesta sea mágica! Además ellos también se lo pasan genial haciendo coreografías y rociando a los presentes con los extintores Holy, ¡aún más color! ¿Cuánto dura una fiesta Holy? La fiesta consta principalmente de dos partes. La primera es cuando nuestros monitores y monitoras se encargan de repartir las bolsitas entre todos los participantes y asistentes. Una vez llega la hora de empezar la fiesta, sería la segunda parte, donde comenzamos con buena música, coreografías e indicaciones para ir soltando los polvos. Esta última parte dura aproximadamente una hora. ¿Quién puede disfrutar de una fiesta Holy? Cualquier persona de cualquier edad con ganas de pasárselo bien puede disfrutar de nuestra fiesta, aunque siempre aconsejamos que los niños pequeños vayan acompañados de sus padres o de algún mayor de edad.
Vamos a hacer planes juntos
Confían en nosotros
Decathlon deportes centro comercial
Brico Depot
Dipgra
Papiro